El mundo del café es tan diverso y apasionante como sus aromas y sabores, por ello en este artículo, exploraremos en profundidad qué es el brewing en café.
¿Qué es el brewing en café?
El término brewing se refiere al proceso de extraer los compuestos solubles del café mediante el contacto con agua. Este proceso no solo determina el sabor y aroma de la bebida, sino que también resalta características únicas del grano, como su origen, nivel de tostado y método de molienda. En esencia, el brewing es una combinación de ciencia y arte, donde la precisión en cada variable, como la temperatura del agua, el tiempo de extracción y la proporción de café a agua, marca la diferencia entre una taza mediocre y una experiencia sensorial extraordinaria. Una vez que hemos definido qué es el brewing en café, pasaremos a una parte muy importante, que son los métodos con los cuales se puede preparar.
Métodos para preparar brewing en café
El mundo del café ofrece una variedad de métodos de brewing, cada uno con sus particularidades y resultados únicos. Entre ellos, destacan el Batch brew, el Cold brew y el Flash brew, métodos que permiten explorar diferentes perfiles de sabor y adaptarse a diversas necesidades y gustos.
- Batch brew: Es el método tradicional que se utiliza en cafeteras comerciales o en oficinas, ideal para preparar grandes cantidades de café de forma consistente. En este proceso, se calienta una cantidad determinada de agua y se vierte sobre un lecho de café molido, generalmente en un filtro. El resultado es una extracción uniforme que garantiza la misma calidad en cada taza. Este método se valora por su eficiencia y rapidez, permitiendo servir a un gran número de personas en poco tiempo, aunque puede que no ofrezca la misma personalización que otros métodos más manuales, su consistencia y facilidad de uso lo convierten en la opción predilecta para establecimientos con alta demanda.
- Cold brew: Por otro lado, se ha popularizado en los últimos años por su suavidad y bajo contenido de acidez. Para prepararlo se utiliza agua fría, y el café molido se deja infusionar durante un periodo prolongado, que suele oscilar entre 12 y 24 horas. La molienda utilizada es generalmente gruesa para facilitar la extracción lenta y evitar una sobre-extracción de compuestos amargos. Este método produce un concentrado de café con un perfil de sabor más dulce y menos ácido que el café preparado con agua caliente. Además, el Cold brew se sirve habitualmente frío o con hielo, lo que lo hace una opción refrescante y perfecta para los días calurosos, preservando aromas y matices que se pueden perder en procesos de alta temperatura.
- Flash brew: Es una técnica innovadora que busca combinar lo mejor del café caliente y frío. En este método, el café se prepara tradicionalmente con agua caliente para lograr una extracción óptima de sabores y aromas. Sin embargo, inmediatamente después de la preparación, se vierte el café caliente sobre una gran cantidad de hielo, lo que permite que se enfríe de manera instantánea. Este proceso de “enfriamiento relámpago” ayuda a preservar la complejidad aromática y evita la dilución que suele ocurrir cuando el café caliente se enfría lentamente. El Flash brew es especialmente valorado por quienes disfrutan de un café helado con cuerpo, sabor intenso y una frescura inigualable, ideal para quienes quieren probar otro tipo de café en Tijuana.
Cada uno de estos métodos ofrece ventajas particulares: el Batch brew para la consistencia en grandes volúmenes, el Cold brew por su suavidad y bajo nivel de acidez, y el Flash brew por la intensidad y frescura de su sabor. Experimentar con ellos puede ser una excelente manera de descubrir nuevas facetas del café y adaptar la bebida a diferentes momentos del día o preferencias personales.
Maquinaria y equipos necesarios para un brewing perfecto
Cada método de preparación del café requiere de una maquinaria y equipo específico para asegurar una extracción óptima. A continuación, detallamos los equipos imprescindibles:
1. Molinillo de Café
La calidad del café comienza en la molienda. Un buen molinillo permite ajustar la granulometría del café según el método de preparación.
- Tipos: Molinillo de rebabas (ideal para obtener una molienda uniforme) y molinillo de cuchillas (más económico, pero con resultados menos consistentes).
- Importancia: Una molienda adecuada es crucial para evitar sobre o sub-extracción, lo que afecta directamente al sabor final del café.
2. Cafetera de Goteo
Diseñada para ofrecer comodidad y consistencia, la cafetera de goteo es un elemento básico en muchas cocinas.
- Características a buscar: Capacidad, facilidad de uso, funciones programables y sistema de calentamiento continuo.
- Consejo: Elige modelos que utilicen filtros de papel o de metal, según tus preferencias y la intensidad de sabor deseada.
3. Máquina de Espresso
Para los amantes del espresso, contar con una máquina de alta calidad es fundamental y las mejores que puedes encontrar en el mercado son las cafeteras Marzocco:
- Aspectos clave: Capacidad de alcanzar y mantener la presión adecuada (alrededor de 9 bares), control preciso de la temperatura y facilidad en la dosificación y compactación del café.
- Mantenimiento: Una buena limpieza y descalcificación son esenciales para prolongar la vida útil del equipo y asegurar un sabor óptimo en cada extracción.
4. Prensa Francesa
La prensa francesa es un equipo sencillo pero eficaz.
- Materiales: Pueden encontrarse en vidrio, acero inoxidable o plástico. Cada material ofrece diferentes ventajas en términos de durabilidad y conservación del calor.
- Uso: Es importante utilizar una molienda gruesa para evitar que los posos pasen a la bebida, manteniendo la pureza del sabor.

5. Equipos Complementarios
Además de los dispositivos principales, existen otros accesorios que pueden marcar la diferencia en la experiencia del brewing:
- Kettle de Cuello de Ganso: Permite un vertido controlado, esencial para métodos como el pour-over.
- Balanza Digital: Asegura la correcta proporción entre café y agua, un factor crucial para una extracción equilibrada.
- Termómetro: Ayuda a mantener la temperatura ideal del agua durante la preparación, lo que es vital para extraer todos los matices del café.
El brewing en café es mucho más que simplemente preparar una bebida; es una experiencia sensorial en la que cada detalle cuenta. Desde la elección del método—ya sea por goteo, espresso, prensa francesa, AeroPress, pour-over o cold brew—hasta el uso de la maquinaria y equipos adecuados, cada paso influye en el resultado final. Al comprender las variables involucradas y cuidar cada detalle, podrás disfrutar de un café con un sabor auténtico y una calidad que deleitará tus sentidos. En Expresso 77 contamos con 18 años de experiencia en el mercado, dónde ofrecemos un excelente taller de barista en Tijuana, ideal para que aprendan a preparar el mejor brewing y diferentes estilos de café. Si deseas tomarlo, no dudes en ponerte en contacto y con gusto te brindamos la asesoría que requieres.
¿Te gustó este artículo? Acá puedes leer otros de tu interés: ¿Qué es un método de filtrado de café? Aquí te contamos. y ¿Qué incluye un curso de barista? Conoce los detalles.