Si tienes duda acerca de qué es el café de especialidad y cómo identificarlo, en este artículo te lo diremos para que aprendas a diferenciarlo del resto.
¿Qué es el café de especialidad?
En los últimos años, el café ha dejado de ser solo “una bebida para despertar” y se ha convertido en una verdadera experiencia sensorial. Cada vez escuchamos más términos como “barismo”, “origen único” o “café de especialidad”. Pero, ¿sabes realmente qué es el café de especialidad y cómo identificarlo cuando lo tienes enfrente?
El café de especialidad es aquel que ha sido cultivado, procesado, tostado y preparado bajo los más altos estándares de calidad, cuidando cada detalle desde la semilla hasta la taza.
Este tipo de café:
- Proviene de regiones específicas con condiciones ideales de cultivo (altura, clima, suelo).
- Se recolecta a mano, seleccionando solo los granos maduros.
- Se procesa cuidadosamente para conservar sus características naturales.
- Es evaluado por expertos catadores (Q Graders) y debe obtener una calificación de más de 80 puntos sobre 100 en una escala sensorial avalada por la Specialty Coffee Association (SCA).
En resumen, no es solo un café “rico”, es un café con trazabilidad, cuidado en cada etapa y sabores que reflejan su origen.
¿En qué se diferencia el café de especialidad del café comercial?
Aunque ambos pueden parecer similares a simple vista (granos tostados en una bolsa), la verdad es que el café de especialidad y el café comercial están en ligas muy distintas. Lo que realmente los separa es la calidad en cada etapa: desde el cultivo hasta la taza.
1. Origen con historia vs. mezcla genérica
El café comercial suele ser una mezcla de granos de distintas regiones, sin detalles sobre su procedencia. En cambio, el café de especialidad te cuenta una historia: sabes de qué finca viene, a qué altitud fue cultivado, qué variedad es y qué método de procesamiento se utilizó. Esa trazabilidad permite conocer el carácter único de cada café.
2. Selección cuidadosa vs. producción masiva
En el café de especialidad, los granos se seleccionan manualmente, eligiendo solo los que están en su punto óptimo de maduración. En el café comercial, la cosecha suele ser mecánica y poco selectiva, lo que aumenta la posibilidad de granos defectuosos que afectan el sabor.
3. Tueste pensado para resaltar sabores vs. tueste para ocultar defectos
El café comercial suele tostarse muy oscuro para ocultar imperfecciones, resultando en sabores planos o amargos. El café de especialidad, en cambio, se tuesta con precisión, buscando resaltar las notas naturales del grano, como frutas, flores o chocolate. Es una cuestión de arte y ciencia.
4. Sabor que sorprende vs. sabor que se repite
Mientras que el café comercial tiende a saber “a lo mismo de siempre”, el café de especialidad ofrece una experiencia más compleja y agradable. Cada taza puede sorprenderte con nuevos aromas, acidez brillante, dulzura natural y una sensación más limpia en boca.
5. Compromiso con el productor vs. enfoque solo comercial
Además, el café de especialidad suele involucrar una relación más justa con los productores, apoyando prácticas sostenibles y comercio directo. No es solo café: es una cadena de valor consciente, desde el campo hasta tu taza.
¿Cómo identificar un café de especialidad?
Ahora que sabes lo que lo hace especial, veamos cómo puedes identificarlo fácilmente, tanto al comprarlo como al probarlo:
1. Trazabilidad clara
Un café de especialidad siempre te dirá:
- País de origen
- Región o finca
- Altura (msnm)
- Variedad (como bourbon, caturra, geisha)
- Proceso (lavado, natural, honey)
Esto no es un lujo, es transparencia. Saber de dónde viene y cómo fue tratado el grano es una de las principales señales de que estás ante un café de alta calidad.
2. Fecha de tostado reciente
Un buen café de especialidad no tiene fecha de caducidad, sino fecha de tostado. ¿Por qué? Porque lo ideal es consumirlo dentro de los primeros 30 a 45 días después de haber sido tostado para disfrutarlo en su mejor punto.
3. Tueste medio o claro
La mayoría de los cafés comerciales son tostados muy oscuros para tapar defectos. En el café de especialidad, se prefiere el tueste medio o claro, ya que permite destacar los sabores únicos del grano: frutas, flores, nueces, miel, chocolate, etc.
4. Empaque adecuado
Los cafés de especialidad vienen en bolsas que:
- Tienen válvula de desgasificación (una pequeña válvula que permite que salga el gas pero no entre aire).
- Son opacas para proteger el grano de la luz.
- Incluyen información detallada del café.
5. Precio justo (pero no necesariamente caro)
El café de especialidad no es barato, pero tampoco tiene que ser carísimo. Su precio es más alto porque el proceso es más cuidadoso, involucra más manos y beneficia directamente al productor. Estás pagando calidad, origen y ética.
¿Y qué pasa con el sabor?
Aquí viene lo más emocionante. Si pruebas un café de especialidad correctamente preparado (idealmente en métodos como V60, Chemex, prensa francesa o espresso), notarás que tiene sabores que no habías percibido antes en el café tradicional.
Algunas notas comunes que se pueden encontrar en cafés de especialidad son:
- Frutas (cítricos, frutos rojos, durazno)
- Flores (jazmín, lavanda)
- Especias (canela, cardamomo)
- Chocolate, nuez, caramelo, miel
Dato curioso: no se le agregan sabores artificiales. Esos sabores naturales están en el grano, y se liberan gracias a la buena cosecha, tueste y preparación.
¿Dónde puedo encontrar café de especialidad?
Hoy en día, encontrar café en Tijuana de especialidad no es complicado, pero te recomendamos que busques lugares que te muestren el origen del café que sirven, cuenten con métodos de extracción manual y baristas capacitados, además de que te permite oler, probar y preguntar.
También puedes comprarlo en línea directamente a productores, microtostadores o tiendas especializadas. Algunas marcas mexicanas ofrecen envíos a todo el país y hasta suscripciones mensuales.

¿El café de especialidad es solo para expertos?
¡Para nada! El café de especialidad es para todos. No necesitas ser un catador ni saber de métodos complejos para disfrutarlo. Lo más bonito de este tipo de café es que abre las puertas a un mundo de sabores reales y experiencias nuevas.
Lo único que necesitas es:
- Curiosidad
- Ganas de probar algo diferente
- Disposición para aprender poco a poco
Recuerda que en Excelso 77 somos distribuidores de café, por lo que si estás buscando un café de calidad es a nosotros a quienes debes de recurrir. Además, no solo nos limitamos a distribuir café, sino también tenemos a la venta insumos, venta de matcha, cursos de baristas y venta de cafeteras Marzocco. Estás a un mensaje de ponerte en contacto con nosotros.
El café de especialidad no es una moda, es una forma consciente y deliciosa de consumir café. Es valorar el trabajo del productor, disfrutar sabores auténticos y convertir una taza en un momento especial. ¡Aún no te vayas! Te recomendamos leer un par de artículos interesantes: Qué significa el tueste del café y la cultura alrededor y ¿Cuál es el mejor tueste de café que existe en el mundo?