¿Cuánto cuesta una máquina para preparar café actualmente?

En este artículo no solo descubrirás cuánto cuesta una máquina para preparar un buen café, sino los tipos que existen y cómo tomar un taller de barista.
Cuanto Cuesta Una Maquina Para Preparar Cafe Actualmente
Temas principales

Si deseas preparar diferentes estilos de café, en este artículo te decimos cuánto cuesta una máquina para preparar café y el curso que debes de tomar para sacarle provecho.

El café, la bebida más popular del mundo

El café es mucho más que una bebida: es un ritual, una pasión y un arte. Para disfrutarlo en su máxima expresión, las máquinas de café se han convertido en aliadas indispensables. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos? ¿O qué el precio varía según sus funciones y tecnología? En este artículo, te decimos cuánto cuesta una máquina para preparar café, las marcas más populares y cómo un curso de barista puede elevar tu experiencia. ¡Prepárate para sumergirte en el universo del café!

¿Cuántos tipos de máquinas de café existen?

Todos en algún momento de nuestra vida hemos visto una máquina de café. Cuando vamos a un restaurante, visitamos a un amigo, en la oficina en que trabajamos o en algún establecimiento y seguramente, ninguna de ellas es igual.

Y es que las máquinas de café pueden clasificarse en diferentes tipos según su funcionamiento y el nivel de automatización. A continuación, te presentamos los principales:

A) Cafeteras de goteo (Drip Coffee Makers)

Ideales para quienes buscan simplicidad. Funcionan filtrando agua caliente a través del café molido, depositando el líquido en una jarra térmica, siendo perfectas para preparar varias tazas al mismo tiempo. Ejemplo: La clásica opción para desayunos familiares.

B) Máquinas de espresso

Las preferidas de los amantes del café intenso. Usan presión para extraer el sabor del café molido finamente, algunas tienen vaporizadores para preparar capuchinos o lattes.

  • Manuales o semiautomáticas: Requieren experiencia para controlar la presión y el tiempo de extracción.
  • Automáticas y superautomáticas: Hacen todo el trabajo, desde moler los granos hasta servir la bebida.

C) Cafeteras de cápsulas o monodosis

Populares por su rapidez y limpieza, usan cápsulas previamente dosificadas (como Nespresso o Dolce Gusto). Ideales para oficinas o personas con poco tiempo.

La principal ventaja de este tipo de máquinas para café es que requiere menos mantenimiento y existe una gran variedad de sabores.

D) Cafeteras francesas (Prensa francesa)

Aunque no son eléctricas, son una opción manual y económica, el café se infusiona en agua caliente y luego se filtra con un émbolo. Esta sin duda es la preferida de aquellos amantes al café que les gusta resaltar sabores complejos.

E) Cafeteras de filtro (Pour Over)

Similar a las de goteo, pero con control manual del flujo de agua. Favorece la personalización de la intensidad, por ejemplo Chemex o V60, populares entre los puristas.

F) Máquinas de café cold brew

Diseñadas para preparar café frío mediante una infusión lenta (12-24 horas). Ideal para climas cálidos.

G) Cafeteras Moka (Italiana)

Un híbrido entre espresso y café filtrado. Utilizan vapor para pasar el agua a través del café molido. Dato curioso: Son las preferidas en hogares italianos.

Ahora que ya sabes que existen máquinas de uso personal y máquinas de café para negocios, pasaremos a conocer el rango de precios aproximado de cada una de ellas.

¿Cuánto cuesta una máquina para preparar café?

El precio de una máquina de café varía según el tipo, la marca, como la cafeteras Marzocco, que es una de las más populares y puedes adquirirla con nosotros. Aquí te damos un rango de precios aproximado:

  • Máquinas de café de filtro: Desde $500 hasta $5,000 MXN.
  • Máquinas de cápsulas: Entre $1,000 y $7,000 MXN.
  • Máquinas semiautomáticas: De $4,000 a $40,000 MXN, según la calidad y marca.
  • Máquinas automáticas y superautomáticas: Desde $10,000 hasta $100,000 MXN.
  • Máquinas profesionales para cafeterías: Pueden costar entre $50,000 y $500,000 MXN.

También existe la opción de comprar una cafetera de uso, puede salirte a un menor costo o inclusive la mitad, dependiendo el tiempo de uso que le hayan dado previamente.

Marcas de máquinas de café más populares

Una vez que has definido el presupuesto y el tipo de máquina que deseas, a continuación te damos a conocer algunas de las marcas más reconocidas en el mercado:

  • La Marzocco: Marca italiana de alta gama, utilizada en cafeterías especializadas.
  • Breville: Ofrece opciones para entusiastas del café en casa con alta tecnología.
  • Nuova Simonelli: Ampliamente usada por baristas profesionales.
  • Rancilio: Conocida por su modelo Silvia, una de las mejores opciones para principiantes.
  • De’Longhi: Fabricante de máquinas automáticas y de cápsulas.
  • Nespresso: Popular en oficinas y hogares por su facilidad de uso.
  • Jura: Especializada en máquinas superautomáticas de lujo.
7 Puntos Que Debe Tener Un Taller De Barista Para Manejar Una Maquina De Cafe

7 puntos que debe tener un taller de barista para manejar una máquina de café

Para aprender a manejar una máquina de café de manera profesional, deberás de tomar un buen taller, que incluya los siguientes puntos:

  • Conocimiento sobre el café
    • Historia, variedades y procesos de tostado.
    • Diferencias entre arábica y robusta.
  • Manejo de la máquina de café
    • Funcionamiento de distintos tipos de máquinas.
    • Regulación de presión, temperatura y tiempo de extracción.
  • Molienda y dosificación del café
    • Importancia de la granulometría para distintos métodos de preparación.
      Ajuste del molino según el tipo de café.
  • Técnicas de extracción
    • Preparación de espresso perfecto.
    • Uso correcto del tamper y distribución uniforme.
  • Espumado y texturización de la leche
    • Técnicas para conseguir una espuma ideal para cappuccino y latte.
    • Control de temperatura para evitar quemar la leche.
  • Limpieza y mantenimiento de la máquina
    • Uso de productos de limpieza especializados.
    • Prevención de obstrucciones y desgaste prematuro.
  • Creación de bebidas y arte latte
    • Elaboración de diferentes recetas de café.
    • Técnicas básicas de arte latte para decorar bebidas.

El mundo del café es fascinante y requiere conocimiento para disfrutarlo al máximo. Existen diversos tipos de máquinas de café, desde las manuales hasta las superautomáticas, cada una con ventajas según las necesidades del usuario. Los precios varían ampliamente dependiendo de su uso y funcionalidad, y marcas como La Marzocco, Breville y Nespresso lideran el mercado. Si deseas aprender a manejar una máquina de café profesionalmente, en Expresso 77 contamos un taller de barista en Tijuana que te brinda todos los conocimientos necesarios para convertirte en un experto preparando café, ya sea para ti o para tus clientes. Con esta información, estarás listo para elegir la mejor opción y preparar un café de calidad. Antes de irte, te recomendamos que leas un par de artículos de tu interés: ¿Qué café es bueno para máquina de café? Aquí te contamos. y ¿Qué tan rentable es un negocio de café? Aquí te contamos.

Eleva tu Pasión por el Café a Nuevas Alturas

¿Te apasiona el mundo del café y deseas elevar tus habilidades al siguiente nivel? En Excelso77, te ofrecemos la oportunidad de transformarte en un barista profesional.
En Excelso77, sabemos que la calidad de tu café define la experiencia que ofreces a tus clientes. Por eso, como distribuidores de café e insumos para cafeterías, nos comprometemos a brindarte solo lo mejor.