Excelso 77: ¿por qué se llama cold brew? Algo distinto.

El cold brew es una bebida que se ha vuelto muy popular, pero ¿por qué se llama cold brew? Continúa leyendo que en este artículo te lo decimos. Excelso 77
Excelso 77 Por Que Se Llama Cold Brew Algo Distinto
Temas principales

El cold brew es una bebida que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos, pero ¿por qué se llama cold brew? Continúa leyendo que en este artículo te lo decimos.

¿Por qué se llama Cold Brew?

El término Cold Brew proviene del inglés y se traduce literalmente como “infusión en frío” o “preparado en frío”. A diferencia de otros métodos en los que el café se elabora con agua caliente, el Cold Brew se prepara utilizando agua fría o a temperatura ambiente. Esta técnica de extracción a baja temperatura permite resaltar de manera única los sabores y aromas del café, evitando la volatilización de ciertos compuestos que se perderían con el calor.

La palabra “brew” se refiere al proceso de infusión del café, y al combinarlo con “cold” se destaca la característica principal: la utilización de agua fría. Este método se diferencia notablemente del café tradicional caliente y ha sido adoptado por quienes buscan una bebida con menor acidez, un sabor más suave y una textura sedosa. Además, el proceso de Cold Brew permite conservar mejor ciertos matices del grano, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean explorar perfiles de sabor más complejos. Si eres un aficionado a esta bebida, ahora ya sabes por qué se llama cold brew.

Principales características del Cold Brew

El Cold Brew se ha posicionado en el mundo del café gracias a sus características únicas que lo distinguen de otros métodos de preparación. Entre las principales destacan:

  • Baja acidez y amargor reducido: Al preparar el café con agua fría, se extraen menos ácidos y compuestos amargos, dando como resultado una bebida suave y menos agresiva para el estómago, ideal para quienes prefieren sabores más delicados.
  • Perfil de sabor dulce y complejo: El proceso de extracción lenta permite resaltar sabores naturales y dulces del grano, esto se traduce en notas que pueden ir desde el chocolate hasta matices frutales, dependiendo del origen del café.
  • Proceso lento y deliberado: A diferencia de los métodos rápidos con agua caliente, el Cold Brew requiere una infusión prolongada, normalmente entre 12 y 24 horas. Este tiempo extendido permite que el café libere sus compuestos de manera uniforme.
  • Versatilidad de consumo: Este método es ideal para preparar concentrados de café que pueden servirse solos, con hielo, o diluidos en agua o leche. Esto brinda múltiples opciones para disfrutar del Cold Brew según tus preferencias.
  • Mayor conservación: El concentrado obtenido puede mantenerse en la nevera durante varios días sin perder significativamente su sabor. Esto lo hace perfecto para quienes desean tener siempre a mano una opción refrescante y de alta calidad.

Paso a paso para preparar el mejor Cold Brew

Preparar un Cold Brew de calidad en casa es un proceso sencillo si sigues algunos pasos clave. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que logres un café frío excepcional:

Paso 1. Selecciona el café adecuado

Elige granos de café de buena calidad y, de preferencia, de tu origen favorito (somos distribuidores de café, así que puedes acudir con nosotros). Se recomienda utilizar una molienda gruesa, similar a la del pan rallado, ya que facilita una extracción uniforme y evita que los sedimentos pasen al concentrado final.

Paso 2. Mide la proporción de café y agua

La proporción ideal para un Cold Brew suele ser aproximadamente 1:8 o 1:10 (una parte de café por ocho o diez partes de agua). Esto puede variar según la intensidad que desees lograr. Para comenzar, puedes experimentar con 100 gramos de café molido y 800-1000 ml de agua.

Paso 3. Utiliza agua de buena calidad

El agua es el principal componente del Cold Brew, por lo que es fundamental que sea de buena calidad. Si es posible, utiliza agua filtrada para evitar sabores no deseados y realzar las notas naturales del café.

Paso 4. Mezcla café y agua en un recipiente

Coloca el café molido en un frasco de vidrio, jarra o contenedor de plástico apto para alimentos. Vierte el agua fría sobre el café de manera uniforme, asegurándote de que todos los granos queden bien humedecidos. Mezcla suavemente para que se inicie el proceso de infusión.

Paso 5. Infusión lenta y controlada

Cubre el recipiente y deja reposar la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos para permitir una pre-infusión. Luego, traslada el recipiente al refrigerador y deja que el café se infusione durante al menos 12 horas, aunque 18-24 horas pueden proporcionar un concentrado con más cuerpo y complejidad.

Paso 6. Revolver ocasionalmente

Si deseas un perfil de sabor aún más uniforme, puedes revolver la mezcla una o dos veces durante el tiempo de infusión. Este paso ayuda a asegurar que el agua extraiga de manera homogénea los compuestos del café.

Paso 7. Filtrado del concentrado

Una vez completada la infusión, es hora de filtrar el café. Utiliza un colador de malla fina o un filtro de tela para separar el concentrado de los sedimentos. Para obtener un café aún más limpio, puedes filtrar dos veces. Recuerda que nosotros contamos con una gran variedad de insumos para cafeterías, acércate a nosotros y encuentra todo lo necesario para preparar tu Cold Brew.

Paso 8. Almacenamiento del Cold Brew

El concentrado resultante se puede almacenar en una botella o jarra hermética en el refrigerador. Lo ideal es consumirlo en un plazo de 5 a 7 días para disfrutar de su sabor óptimo, recuerda etiquetar la fecha de preparación para controlar su frescura.

Paso 9. Preparación para servir

El Cold Brew se puede disfrutar solo o diluido. Si prefieres un café menos concentrado, mezcla una parte de concentrado con una parte de agua fría o leche, añade hielo para una bebida refrescante, ideal para los días calurosos. También puedes endulzarlo ligeramente o incorporar sabores como vainilla o caramelo, según tu gusto.

Paso 10 Experimenta Y Disfruta

Paso 10. Experimenta y disfruta

El proceso de preparar Cold Brew es muy versátil, lo que te permite experimentar con diferentes orígenes de café, tiempos de infusión y proporciones. Cada ajuste puede revelar matices distintos en el sabor, permitiéndote descubrir la combinación perfecta para tu paladar.

Si deseas aprender a preparar esta y otras bebidas, contamos con un taller de barista en Tijuana, dónde no solo aprenderás a preparar bebidas, sino que también te guiaremos cómo invertir tu dinero de manera inteligente y puedas cumplir tu sueño de abrir una cafetería.

Así que ya sabes por qué el Cold Brew es mucho más que una simple moda en el mundo del café; es una técnica que realza los sabores y ofrece una experiencia sensorial única. Su nombre proviene de la manera en que se extrae el café, utilizando agua fría para preservar y resaltar matices que se pierden con la preparación tradicional. Con una baja acidez, un perfil de sabor complejo y la posibilidad de prepararlo como concentrado, este método se adapta a los gustos de quienes buscan una alternativa refrescante y saludable. ¡Aún no te vayas! Tenemos dos artículos interesantes que te recomendamos leer: ¿Qué tipos de café se sirve en una cafetería? Conoce más. y ¿Quieres saber cómo elegir un buen café? Te lo contamos.

Eleva tu Pasión por el Café a Nuevas Alturas

¿Te apasiona el mundo del café y deseas elevar tus habilidades al siguiente nivel? En Excelso77, te ofrecemos la oportunidad de transformarte en un barista profesional.
En Excelso77, sabemos que la calidad de tu café define la experiencia que ofreces a tus clientes. Por eso, como distribuidores de café e insumos para cafeterías, nos comprometemos a brindarte solo lo mejor.