¿Qué permisos necesito para abrir una cafetería? Descúbrelos

Conoce qué permisos necesito para abrir una cafetería, así como los factores a considerar para establecerte, la maquinaría y el café que estás ofreciendo.
Que Permisos Necesito Para Abrir Una Cafeter A Descubrelos
Temas principales

Si dentro de tus planes está emprender y poner una cafetería, aquí te decimos qué permisos necesito para abrir una cafetería y tener éxito. ¡Sigue leyendo!

Emprende con una cafetería

El sueño de muchas personas que son amantes al café es tener su propia cafetería, en la cual puedan recibir a sus clientes con la mejor hospitalidad, pero no solo eso, sino también ofreciendo el mejor café. Sin embargo, para que este sueño se convierta en una realidad, es fundamental cumplir con ciertos requisitos legales, elegir la maquinaria adecuada y definir el tipo de café con el que se empezará. Si estás interesado, continúa leyendo, ya que te daremos a conocer qué permisos necesito para abrir una cafetería, todos los aspectos que debes considerar e inclusive dónde comprar los insumos para cafeterías.

Permisos necesarios para abrir una cafetería

Antes de inaugurar tu cafetería, deberás asesorarte y fundamentalmente cumplir con los requisitos legales que exige tu ciudad. A continuación, te menciono los permisos más comunes que necesitarás al abrir tu cafetería:

  1. Registro del negocio
    • Debes registrar tu negocio ante las autoridades fiscales y obtener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) si te encuentras en México, o su equivalente en otros países.
  2. Licencia de funcionamiento
    • Este permiso es otorgado por el municipio y certifica que tu negocio puede operar legalmente. Es importante verificar los requisitos específicos de tu ciudad.
  3. Permiso de uso de suelo
    • Debes asegurarte de que el local donde operará tu cafetería esté habilitado para este tipo de actividad comercial, de lo contrario no será posible.
  4. Aviso de funcionamiento ante la secretaría de salud
    • En muchos lugares, necesitarás un permiso sanitario para garantizar que tu establecimiento cumple con las normas de higiene.
  5. Licencia de venta de alimentos y bebidas
    • Si dentro de tus planes se encuentra el vender bebidas alcohólicas, necesitarás un permiso especial.
  6. Protección civil y seguridad
    • Es necesario cumplir con normas de seguridad, como la instalación de extintores, rutas de evacuación y otras medidas preventivas.
  7. Permiso de publicidad exterior
    • Si planeas colocar letreros en la fachada de tu cafetería, es posible que necesites un permiso adicional.

Por supuesto que podría faltar algún requisito, pero estos son los esenciales para la mayoría de los casos. Una vez que cuentes con estos permisos, estarás listo para operar sin inconvenientes legales.

Aspectos a considerar al momento de poner una cafetería

Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos que se deben cumplir para abrir una cafetería, deberás tomar en cuenta otros factores, ya que esto va más allá de simplemente vender café. Existen muchos aspectos a considerar, como lo son:

  • Ubicación del negocio: La elección del local es fundamental para el éxito de tu cafetería, por lo que debes considerar lugares con alto flujo de personas, como zonas comerciales, cerca de universidades u oficinas.
  • Público objetivo: Define quiénes serán tus clientes ideales. ¿Será una cafetería para estudiantes, ejecutivos o familias? Esto te ayudará a definir el concepto y el menú que puedas ofrecerles.
  • Diseño y ambiente: El diseño interior es clave para atraer clientes. Muchos clientes se sienten más a gusto con una decoración cómoda (la tendencia marca lo aesthetich) y un ambiente acogedor pueden hacer que los clientes vuelvan.
  • Menú y precios: Ofrece variedad en bebidas y acompañamientos. Si bien el café será tu especialidad, también puedes ofrecer tés, repostería y snacks saludables pueden atraer diferentes tipos de clientes.
  • Costos y presupuesto: Haz un presupuesto detallado para saber cuánto necesitas invertir en renta, insumos, sueldos y marketing, este último también es importante para que tu cafetería se de a conocer lo más pronto posible.
  • Proveedores de insumos: Busca proveedores confiables para garantizar calidad en el café, leche, máquinas de café para negocios y otros ingredientes clave.

Dónde comprar la maquinaria para la cafetería

Ya que sabemos los permisos necesarios y otros aspectos que debemos considerar sí o sí a la hora de poner nuestra cafetería, toca el turno de saber elegir dónde comprar los insumos para cafeterías y maquinaria, es aquí donde entramos nosotros, Expreso 77.

Somos una tienda especializada en equipo para cafeterías, ofreciendo una gran variedad de modelos que se adapta a tus necesidades. Contamos con cafeteras de la marca La Marzocco.

Las máquinas de café La Marzocco destacan en la industria por su calidad, durabilidad y precisión en la extracción del café. Uno de sus principales beneficios es la calidad y consistencia en la extracción, ya que sus sistemas de doble caldera permiten un control preciso de la temperatura, asegurando que cada espresso tenga una calidad constante. Además, incorporan saturación de grupo, lo que garantiza una extracción uniforme en cada shot de café.

Otro aspecto clave es el control de temperatura y estabilidad térmica. Gracias a la tecnología PID (Proporcional-Integral-Derivativa), se mantiene la temperatura exacta del agua, lo que mejora la consistencia en cada extracción. Sus calderas de acero inoxidable también ayudan a una mejor retención del calor.

En cuanto a la durabilidad y materiales, las máquinas La Marzocco están construidas con acero inoxidable y componentes de primera calidad, lo que les otorga una gran resistencia y una larga vida útil. Son reconocidas por su capacidad de operar durante muchos años sin perder eficiencia.

Su facilidad de uso y personalización es otro punto a favor. Modelos como la Linea PB y Strada permiten personalizar la presión y temperatura del agua para distintas recetas de café. Algunas versiones incluyen pantallas digitales y opciones programables, facilitando la operación.

El diseño atractivo y el prestigio de la marca también son un factor importante. Su diseño elegante y clásico las convierte en un elemento distintivo en cualquier cafetería de especialidad. La Marzocco es ampliamente reconocida por baristas profesionales, lo que eleva el prestigio del negocio.

Con Que Cafe Es Recomendable Iniciar

¿Con qué café es recomendable iniciar?

Elegir el café adecuado es clave para conquistar el paladar de tus clientes. Algunas opciones recomendadas incluyen:

Café arábica: Es la opción más popular en cafeterías de especialidad debido a su sabor suave y notas afrutadas. Es ideal para espressos y cafés filtrados.

Café robusta: Tiene un sabor más fuerte y mayor contenido de cafeína. Se usa en mezclas para espresso y es ideal si quieres un café con cuerpo intenso.

Café de origen: Los cafés de origen se cultivan en una única región y suelen ofrecer perfiles de sabor únicos. Algunas regiones destacadas incluyen:

  • Chiapas y Veracruz en México
  • Colombia
  • Etiopía
  • Brasil

Abrir una cafetería requiere planificación, inversión y atención a los detalles. Desde la obtención de permisos hasta la elección del café, cada paso es crucial para el éxito de tu negocio. Con la ubicación adecuada, un menú atractivo y equipos de calidad, estarás en camino a ofrecer una experiencia inigualable a tus clientes. Ahora que ya sabes cómo iniciar tu viaje, te recomendamos otros artículos de interés como son: ¿Qué incluye un curso de barista? Conoce los detalles. y ¿Quieres saber cómo elegir un buen café? Te lo contamos.

Eleva tu Pasión por el Café a Nuevas Alturas

¿Te apasiona el mundo del café y deseas elevar tus habilidades al siguiente nivel? En Excelso77, te ofrecemos la oportunidad de transformarte en un barista profesional.
En Excelso77, sabemos que la calidad de tu café define la experiencia que ofreces a tus clientes. Por eso, como distribuidores de café e insumos para cafeterías, nos comprometemos a brindarte solo lo mejor.